Trabajar en Días Festivos en México: Compensación según la Ley Federal del Trabajo

¿Cómo se pagan los días festivos laborados?

El día festivo, o día feriado, es aquel que no es día laborable y se considera como descanso obligatorio.

Qué ocurre si a un trabajador se le solicita que labore un día festivo de los que se encuentran señalados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo como días de descanso obligatorio.

En primera instancia los trabajadores y los patrones deberán determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado. Es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble.

Tal y como lo marca el artículo 75 de la Ley Federal del trabajo mismo que señala:

Artículo 75.- En los casos del artículo anterior los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

Adicional a lo anterior, si de acuerdo al calendario el día de descanso obligatorio llegará a coincidir con el  día  de descanso semanal, es decir el día domingo, el patrón deberá de cubrirle al trabajador el pago de la prima dominical que marca el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo el cual señala: Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

Derivado de lo anterior el trabajador recibirá el triple del salario por ese día, más la prima dominical.
 

Fuente: https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/conoce-mas-en-relacion-al-pago-de-los-dias-festivos

 

 


    • Related Articles

    • Días festivos

      Los días de descanso obligatorios se muestran por defecto en el catálogo de configuración de días festivos. Si la empresa u organización tiene otras fechas definidas como festivos o de descanso obligatorio, se pueden agregar de la siguiente manera: ...
    • Grupos de nómina

      En Crol Nómina, los grupos de nómina permiten configurar los parámetros esenciales para el cálculo de la nómina según las necesidades específicas de tu empresa. La guía abarca desde la creación de un nuevo grupo de nómina, explicando cómo ingresar ...
    • ¿Qué es el reparto de utilidades?

      ¿Qué es el reparto de Utilidades? Es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado. ¿Cuándo se ...
    • Conceptos de nómina

      El catálogo de conceptos de nómina incluye, por defecto, la mayoría de los conceptos de percepciones y deducciones necesarios para el procesamiento y cálculo de la nómina. Estos conceptos, conocidos como conceptos maestros, están previamente ...
    • Glosario esencial de Nómina en México: Conceptos clave basados en la Ley Federal del Trabajo y normas fiscales

      La nómina en México está regulada por diversas leyes y normativas que buscan garantizar los derechos de los trabajadores y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales de los patrones. Este glosario reúne los conceptos clave utilizados en ...