El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la entrada en vigor del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 será el primero de enero del 2023, en lugar del primero de julio del 2022.
El SAT oficializó la prórroga con la publicación en el portal del SAT, de la primera versión anticipada de la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022.
A través de un comunicado el SAT pidió a los contribuyentes lo siguiente:
“Las personas físicas y morales que al día de hoy utilizan la nueva versión de facturación 4.0 les pedimos continuar con ella con la finalidad de socializar el uso de la misma. Por otro lado, quienes aún no la utilizan, se les invita a continuar con el proceso de transición durante el resto del año”.
A través del mismo comunicado, la autoridad tributaria invita a los contribuyentes a mantener y actualizar sus datos fiscales (RFC, nombre, razón o denominación social, código postal del domicilio fiscal y el régimen fiscal) utilizando los distintos medios que ha puesto a disposición:
-
Portal del SAT
-
SAT Móvil
-
SAT ID
-
En las oficinas del SAT sin previa cita
También precisa que, en el caso del CFDI de nómina, los trabajadores podrán no entregar a sus empleadores la Constancia de Situación Fiscal y que solo bastaría proporcionar los datos fiscales correctos.
La prórroga implica que el CFDI 4.0 será obligatorio a partir del 1 de enero de 2023, al igual que el Comprobante de Retenciones e Información de Pagos versión 2.0. Igualmente entrarán en vigor en la misma fecha los complementos compatibles con dichas versiones, como lo son:
-
Complemento de Nóminas 1.2 Revisión “C”.
-
Complemento de Comercio Exterior 1.1 Revisión “D”.
-
Complemento para Pagos versión 2.0.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.