Esta transacción te permite registrar la provisión por las remuneraciones por concepto de aguinaldo por pagar a los trabajadores.
Cuando registras el aguinaldo se reconoce el importe en el clasificador de costo y gasto seleccionado, se crea el pasivo de aguinaldo por pagar para su posterior pago a través de la transacción de egreso bancario.
Registrar aguinaldos
1. Selecciona Opciones > Todas las opciones > Compras y gastos > Nómina > Aguinaldos de la barra de menú.
2. Selecciona Nuevo de la barra de opciones para realizar un nuevo registro.
3. Captura la información solicitada.
4. Selecciona Guardar de la barra de opciones para guardar el nuevo registro.
5. Para poder asociar los folios fiscales de los recibos de aguinaldo a la póliza contable y póliza electrónica, deberás adjuntar todos los CFDI (archivo XML) de aguinaldos a la pestaña Archivos digitales.
6. Para realizar el pago, ver Registrar un pago de nómina
Notas:
- Si la nómina por concepto de aguinaldos se liquida mediante transferencia electrónica a cada uno de los trabajadores, podrás registrar los pagos desde la transacción de egreso bancario. El detalle de los pagos realizados lo encontrarás en la pestaña Información del pago.
- Si requieres realizar registros de aguinaldos a dos o más clasificadores de costo y gasto, deberás realizar un registro por cada clasificador al que deseas aplicar y/o contabilizar.
- Para realizar un correcto registro contable respecto al reconocimiento de los pasivos por concepto de aguinaldos, deberás realizar dicho registro en esta transacción creada especialmente para este fin, sin embargo, algunas empresas tienen la práctica de incluir el cálculo de estos conceptos en las nóminas ordinarias o periódicas. En este caso, deberán realizar el registro en la transacción correspondiente (registro de nómina y finiquitos). El pasivo por el total neto de nómina se contabilizará en la cuenta contable de sueldos por pagar, por lo que no se presentará separadamente el pasivo derivado por este beneficio a los empleados.
Descripción de campos para registrar aguinaldos
Encabezado
Sucursal: Desplegará la sucursal en donde se realizará el registro. Para cambiar de sucursal deberás hacerlo desde la barra de referencia.
Proyecto: Selecciona el proyecto, en su caso.
C. Costo: Selecciona el clasificador de costo y gasto al cual se aplicará y contabilizará el registro de aguinaldo.
Fecha: Fecha de registro.
Folio: Folio asignado automáticamente al registro.
Concepto: Describe el concepto por el cual se realiza el registro. Ejemplo: AGUINALDO 2015-MIRANDA SALAZAR JUAN GABRIEL.
Moneda: Moneda en la cual se registrará la transacción.
Documento no deducible:
Aplica reembolso: Al marcar la casilla podrás filtrar los documentos marcados como reembolso en Opciones > Bancos > Todas las opciones > Herramienta de generación de pagos para la elaboración masiva de egresos y en algunos reportes del sistema.
Percepciones
No.: Número de partida.
Concepto: Muestra un listado de conceptos de percepción.
Importe: Captura el o los importes totales únicamente en los conceptos que se van a pagar.
Notas: Campo para registro de anotaciones por partida.
Deducciones
No.: Número de partida.
Concepto: Muestra un listado de conceptos de deducción.
Importe: Captura el o los importes totales únicamente en los conceptos que se van a pagar.
Notas: Campo para registro de anotaciones por partida.
Información del pago
Fecha:
Folio:
Forma de pago:
Cuenta:
Referencia:
Total:
Folios fiscales
Folio fiscal (UUID):
Importe:
Valdación:
Bitácora
Fecha:
Flujo:
Usuario:
Notas:
Revisión
Fecha:
Flujo:
Usuario:
Comentario:
Archivos digitales
Resumen
Percepciones: Total de percepciones.
Deducciones: Total de deducciones.
Neto a pagar: Diferencia de la suma total de percepciones y la suma total de deducciones.
Saldo del documento: Saldo del documento.
Notas: Campo para registro de anotaciones.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.