La NIF D-5 Arrendamientos es una norma de información financiera que establece el tratamiento contable que deben dar las entidades económicas que celebran contratos de arrendamiento, ya sea como arrendatarios o como arrendadores. Esta norma entró en vigor en el año 2019 y sustituyó al Boletín D-5 Arrendamientos, que tenía una clasificación diferente de los arrendamientos en operativos y financieros.
La NIF D-5 Arrendamientos introduce un modelo único de reconocimiento para los arrendatarios, que consiste en registrar un activo por derecho de uso y un pasivo por arrendamiento por el valor presente de los pagos futuros. Este modelo implica que los arrendatarios deben reconocer en sus estados financieros los efectos de los arrendamientos, independientemente de su clasificación legal o contractual. La norma establece dos excepciones a este modelo: los arrendamientos con un plazo menor a 12 meses sin opción de compra y los arrendamientos de activos de bajo valor.
La NIF D-5 Arrendamientos mantiene la clasificación de los arrendamientos en operativos y financieros para los arrendadores, basada en la transferencia sustancial de los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo subyacente. Los arrendadores deben reconocer los ingresos por arrendamiento de acuerdo con la naturaleza del contrato y la NIF D-1 Ingresos por contratos con clientes.
La NIF D-5 Arrendamientos también establece las normas de presentación y revelación de los arrendamientos en los estados financieros, así como las disposiciones transitorias para su aplicación inicial. La norma busca mejorar la transparencia y comparabilidad de la información financiera relacionada con los arrendamientos, así como reflejar mejor la realidad económica de estos contratos.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.