A partir del 1 de enero del 2022, entra en vigor la versión 2.0 del complemento de recepción de pagos, esta versión es compatible con la versión 4.0 del CFDI, siendo obligatorio su uso a partir del 1 de abril de 2023.
Los principales cambios son:
-
Se incluyen nuevos campos para identificar sí los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos.
-
Se incluye un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan.
-
Se identifica los pagos a cuenta de terceros.
¿Cuando debe expedirse?
Debe expedirse por la recepción de los pagos recibidos en parcialidades y en los casos en que el pago de la contraprestación no se pague en una sola exhibición, así como, cuando el pago se realice con posterioridad a la emisión de la factura, incluso cuando se trate de operaciones a crédito y estas se paguen totalmente en fecha posterior a la emisión de la factura correspondiente.
Con la factura de recepción de pagos:
-
Evita cancelaciones indebidas de facturas.
-
Evita falsas duplicidades de ingresos en facturación de parcialidades.
-
Sabrás si una factura ha sido o no pagada.
Cambios en la factura de recepción de pagos en Crol
La factura de recepción de pagos o recibo electrónico de pagos (REP) se emite en Crol de manera automática cuando registras un depósito por pago de facturas o documentos de venta. Para la versión 2.0 de la factura de recepción de pagos, no se tendrá que realizar algo adicional a lo que actualmente realizas para el registro del depósito y generación del REP. Los cambios aplicables en la factura de recepción de pagos tendrán efecto en el archivo XML y en la representación impresa del mismo:
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.